Es un primer filtro para la selección de empleados que acceden a la organización, pues sin embargo se ha definido cuál debe ser el perfil del individuo para ocupar ese puesto de trabajo.
Paso 4. Revisión y garra: Revisarlo con los responsables de medios humanos y otros interesados para comprobar de que es preciso y completo.
A pesar de sus numerosos beneficios, los profesiogramas igualmente presentan ciertas desventajas que es importante considerar. La creación y actualización de estos documentos puede ser costosa y consumir tiempo, y en ocasiones pueden ocasionar rigidez en la estructura organizativa, limitando la flexibilidad y adaptabilidad al cambio. Algunas de las principales desventajas de los profesiogramas son:
Presenta los datos de forma clara y estructurada en una plantilla de profesiograma. Incluye secciones como: Descripción del puesto.
Planificación de la carrera profesional: permite a la plantilla conocer las competencias y habilidades necesarias para avanzar en su carrera y establecer metas de desarrollo laboral.
Permite Concretar de modo clara y objetiva las habilidades, conocimientos y aptitudes laborales que deben tener las personas candidatas, Campeóní como si son capaces o no de manifestarlas en su puesto.
A diferencia de una simple descripción de puesto, el profesiograma profundiza en aspectos tanto cualitativos como cuantitativos, abarcando desde las tareas específicas hasta las habilidades blandas requeridas, pasando por los riesgos laborales asociados y las condiciones empresa de sst del entorno de trabajo.
Permite la detección de fortalezas y debilidades generales en la estructura organizativa. Al realizar el profesiograma, se evidenciarán las posibilidades de reubicación del personal según los requisitos de los puestos y las destrezas de los empleados.
Profesiogramas por competencias: este tipo de profesiograma está enfocado en las capacidades y conocimientos necesarios para poder cubrir un puesto durante Mas información un proceso de selección.
Por ejemplo, un cocinero podría solicitar la incapacidad permanente total por incidente de trabajo si sufre en su puesto una amputación en los dedos de las manos.
Se pueden amoldar de muchas formas, pero un profesiograma característico incluye componentes básicos que son esenciales para describir con precisión las tareas y habilidades requeridas para un puesto.
Sin el profesiograma, el responsable del SG-SST no tendrá una aparejo que empresa certificada le permita evaluar de manera efectiva (Eficaz y eficaz) las condiciones de salud al ingreso y egreso del trabajador, ni podrá evaluar la cambio de la salud Mas información de los trabajadores en la medida que se exponen a las condiciones de riesgo existentes en los diferentes puestos de trabajo empresa de sst y de esta forma, no se podrá contar con programas de vigilancia epidemiológica reales.
Ver todos por Jorge Campmany El derecho a la desconexión digital: qué es, cómo se aplica y qué condición lo ampara 7 minutos Leer por Jorge Campmany Qué son las contingencias comunes: en la salario y para una desestimación o incapacidad 6 minutos Percibir por Jorge Campmany Acoso profesional o mobbing: así debes comportarse si eres un trabajador afectado 7 minutos Leer por Jorge Campmany Cesión ilegal de los trabajadores: cómo identificarla y cómo comportarse 6 minutos Leer
Las medidas de control que se deben tomar para proteger la seguridad y la salud de un trabajador, en función de los riesgos a los cuales está expuesto por su cargo; y